BOSTON – Apenas unas horas después de que los Medias Rojas enviaran al receptor del futuro, Kyle Teel, a los Medias Blancas en un mega-cambio durante las Reuniones Invernales que trajo al as Garrett Crochet, el club concretó rápidamente otro acuerdo con el objetivo de añadir profundidad detrás del plato.
Curiosamente, el equipo con el que los Medias Rojas negociaron para adquirir al venezolano Carlos Narváez — un veterano de ligas menores en ese momento — fue su rival, los Yankees. A cambio, Boston cedió al prospecto puertorriqueño del pitcheo Elmer Rodríguez-Cruz y US$250,000 de su fondo de bonos para firmas internacionales.
No hubo mucho ruido cuando se anunció el canje. ¿Podría el careta de 26 años ganarse el puesto como suplente de Connor Wong durante los Entrenamientos Primaverales?
Era una expectativa modesta y Narváez la ha superado, no sólo desplazando a Wong como receptor titular del equipo, sino también convirtiéndose, según las estadísticas, en el mejor defensor de su posición en MLB.
Se abrió una oportunidad cuando Wong se fracturó el dedo meñique de la mano izquierda al cometer interferencia del receptor en el undécimo juego de la temporada.
Aunque Wong regresó el 2 de mayo, Narváez ha recibido la mayoría del tiempo de juego este mes. Y con justa razón.
Según Statcast, el valor defensivo total de Narváez es de +5 (empatado como el noveno mejor en MLB en cualquier posición, y cuarto entre los receptores). Tiene un +4 en bloqueos por encima del promedio, lo que lo coloca empatado en la cuarta posición. En corredores atrapados intentando robarse una base por encima del promedio, tiene un +2, lo que lo empata en el sexto lugar. En la estadística clave de encuadre de pitcheos, Narváez suma +3, empatado en el tercer puesto. Está en el percentil 90 de MLB en esas cuatro categorías clave.
Durante los Entrenamientos Primaverales, antes de que Narváez conquistara a los Medias Rojas con su guante y su bate sorpresivo, el piloto de los Yankees, Aaron Boone, tenía buenos comentarios sobre el oriundo de Maracay, quien debutó en Grandes Ligas la temporada pasada con seis partidos para los neoyorquinos.
“Sí, cambiamos a otro ligamayorista”, dijo Boone el 24 de febrero. “Es una persona increíble; inteligente, muy sólido detrás del plato, con algo de poder. Honestamente, fue difícil dejarlo ir”.
El reporte de Boone fue acertado, aunque Narváez ha superado las expectativas también con el madero. Hasta el juego del miércoles contra los Mets, registraba una línea ofensiva de .279/.343/.459 con siete dobles, cinco jonrones y 15 carreras impulsadas en 122 turnos al bate.
De sus primeros 34 partidos como titular con los Medias Rojas, en 32 de ellos ha bateado de octavo o noveno.
“En algún momento, va a tener dificultades. Esperemos que no”, dijo el dirigente de los Medias Rojas, el puertorriqueño Alex Cora. “Ésta es una liga que se ajusta. Algo que él hace muy bien es seguir su plan. Además, puede conectar una línea hacia el jardín derecho cuando quiere. ¿Estoy tentado a subirlo en el orden? Sí. Pero al mismo tiempo, creo que está en un gran momento, así que mejor dejémoslo ahí”.
Hasta el cambio del 11 de diciembre de 2024, Narváez había sido parte de los Yankees desde el 2 de junio del 2015, cuando firmó como agente libre internacional. Tenía 16 años. Casi una década después, no guarda rencor alguno con su organización original.
“Estoy súper agradecido por lo que hicieron por mí”, manifestó Narváez. “Tuve la oportunidad de debutar con ellos el año pasado. Me abrieron las puertas. Estoy más que contento de estar ahora con los Medias Rojas. Pasé nueve años con (los Yankees). Crecí con ellos. No puedo describir lo que siento ahora que estoy aquí”.
Además de elevar su ya sólido nivel defensivo y rendir con el madero, Narváez ha recibido elogios del cuerpo de lanzadores por sus habilidades en la planificación de los juegos. Y le atribuye parte de ese mérito al coach de prevención de carreras y planificación, Jason Varitek.
“Él es el mejor para hacer el plan de juego”, destacó Narváez. “Siempre está pendiente de todos los detalles. Cada duda que tengo, siempre la consulto con ‘Tek. Desde que llegué aquí, tuvimos una reunión con él revisando todo lo que había pasado el día anterior.
“Ha sido así desde el primer juego de la temporada. Sé que seguirá igual hasta la postemporada y la Serie Mundial. Él es el capitán. Fue receptor de este equipo por muchos años. Es una leyenda. Estoy más que orgulloso de poder trabajar con él”.
Mientras tanto, los Medias Rojas están bastante satisfechos de haber encontrado una solución, más que sólo una pieza de profundidad detrás del plato, especialmente con un jugador que no será agente libre hasta el 2031.